Blog

Los termostatos inteligentes

El mundo está evolucionando tecnológicamente a pasos agigantados, haciendo que nuestra vida cotidiana sea más simple y cómoda. Los termostatos inteligentes son calores exponentes del avance de la tecnología, ya que nos han traído bienestar y tranquilidad al permitirnos regular de manera exacta y sencilla la temperatura de nuestra casa y del agua caliente que consumimos.

Antes de empezar a elucidar y a adentrarnos en los detalles de los termostatos inteligentes, debemos saber qué son en sí: los termostatos inteligentes son artefactos electrónicos que están conectados a una fuente de calor para regular la temperatura de forma automática e impedir que aumente o disminuya del grado que hemos estipulado.

Los avances tecnológicos y los termostatos inteligentes nos han habilitado de controlar de manera integral los sistemas de calefacción de nuestro hogar, por lo tanto, gracias a ello podemos cambiar y programar la temperatura de nuestra casa según nuestro horario. De esa manera, podemos apagar o encender el aire acondicionado y los calefactores en el momento que queramos en pro de ahorrar energía y optimizar el consumo, lo que a la larga nos dará una mayor eficiencia de los equipos y pagaremos menos por la factura final de los servicios de gas y electricidad.

Por si no fuera poco, estos termostatos eléctricos también pueden ser manejados a distancia gracias a los teléfonos inteligentes, tablets y ordenadores mediante programas y aplicaciones que, además, te permiten ajustar la temperatura de tu casa automáticamente según la temperatura del exterior.

Conociendo los termostatos inteligentes: MiGo, de Saunier Duval

La marca mencionada trae al mercado su primer termostato inteligente con conexión a internet que permite ser controlado, por medio de su aplicación móvil, por cualquier teléfono inteligente. Eso sí, nada más funciona con calderas de la misma marca. Este termostato es sin lugar a dudas el que permite más ahorro de energía eléctrica y gasífera del mercado.

Una de las principales características que destacan a este termostato inteligente del resto, es su sistema de regulación de potencia de las calderas, que habilita la optimización del uso de las calderas según las necesidades que presente el ambiente a climatizar. De esa manera, ya no es necesario apagar y encender la caldera en cada momento para regular la temperatura, ya que el termostato lo hará por ti sin necesidad de apagar el termostato, ahorrando de esa manera mucha energía y mucho dinero en la factura final.

Asimismo, la aplicación móvil te permite ver el historial de funcionamiento para que puedas evaluar tú mismo el consumo mensual y anual, y, de esa manera, regular el uso de forma personalizada.

En definitiva, los termostatos inteligentes son los elementos perfectos para optimizar y mejorar el uso de tus sistemas de calefacción, además, te brindan un confort y ahorro económico realmente notable.

Nosotros tenemos más de 10 años llevando servicios de calidad respectivos a estos termostatos inteligentes, así que llámanos ante cualquier duda para ayudarte de la mejor manera.

Consejos para evitar estafas en las revisiones de gas

En épocas de frió muchos hogares activan sus sistemas de calefacción. Estos tienden a sufrir averías después de varios meses sin ser utilizados, es por ello que la reparación de calderas puede significar una gran carga de trabajo.

Los estafadores aprovechan cuando hay bajas temperaturas para hacerse pasar por técnicos y engañar a cualquier persona que por mala suerte las abra las puertas. Ellos toman como pretexto las operaciones obligatorias que deben realizarse en las instalaciones de gas en Barcelona. Estos personajes no hacen más que perjudicar a los consumidores y a los verdaderos profesionales que trabajan por el bienestar de la comunidad.

¿Cómo detectar un a los falsos revisores del gas?

En la mayoría de las veces, el estafador suele hacerse pasar por un técnico de la compañía de gas aunque también podría decir que viene por parte del ayuntamiento. En el momento en que entran a la vivienda simulan hacer una revisión y tratan de cobrar una gran suma de dinero. La mayoría de las veces dicen que la instalación tiene un defecto grave y buscan que les paguen un precio altísimo por una reparación que no es necesaria. Por si fuera poco, en ocasiones te hacen firmar documentos diciendo que son parte de trabajo, pero en realidad estarías firmando un contrato de mantenimiento.

Lo cierto es que las compañías del gas deben realizar la inspección cada cinco años por una empresa distribuidora o instaladora. Dichas empresas siempre se ponen en contacto con sus usuarios para notificar la fecha de la inspección muchos días antes. Además, pedirán un número de contacto para corroborar que las personas estén en casa cuando vaya a hacerse la revisión. Todas estas inspecciones son cobradas a través del recibo del gas.

Cuando finalice la revisión, el técnico dejará una copia del acta de inspección y adjuntará el comprobante de combustión de la caldera o calentador. El precio real por este servicio ronda los 50 euros.

Revisión periódica obligatoria

Si el usuario no tiene contrato pero utiliza gas en su propiedad, también le tocará su revisión cada 5 años. Los propietarios eligen la empresa de reparación de calderas autorizada para la revisión del gas. Cuando se contrate a la empresa y se acorde el precio empezará la revisión.

En caso de no haber llamado a ninguna empresa, hay que desconfiar de todo aquel que se presente diciendo que realizará una inspección obligatoria. No dejes que nadie pase a tu hogar y llama a la policía si es necesario.

¿Para qué sirven las pruebas de estanqueidad?

Según la norma UNE 60670-8, toda instalación receptora de gas debe someterse a una prueba de estanqueidad. Dicha evaluación garantiza que las instalaciones puedan recibir sin problemas la presión del funcionamiento.

Hacer una prueba de estanqueidad a una presión inferior o durante un tiempo de prueba menor al previsto significa un grave error. Al cometer estas acciones corres el riesgo de no detectar posibles fugas que podrían significar un problema a futuro.

La planificación asegura que las pruebas de estanqueidad se realicen sin inconvenientes. Gracias a una buena planificación se pueden tener listos los equipos de medida y presurización para certificar que la instalación sea estanca y segura para los usuarios.

Toda prueba de estanqueidad debe planificarse antes del montaje, sobre todo cuando son instalaciones grandes. También cuando existen zonas de difícil acceso una vez se retiren los medios auxiliares. Lo mejor en estos casos es realizar pruebas parciales, con esto podrás asegurarte de que no debas realizar reparaciones en uniones soldadas de difícil acceso. Lo común es hacer pruebas parciales en tramos de instalación que se encuentren entre uniones roscadas.

Es necesario contar con una serie de equipos para poder realizar buenas pruebas de estanqueidad:

  • Manómetro: este instrumento te permitirá ver el valor de la prueba siempre y cuando posea la escala adecuada.
  • Bomba de bicicleta: ideal para instalaciones pequeñas que necesiten poco volumen de aire.
  • Compresor: es la herramienta que se usa para realizar pruebas en instalaciones grandes.

Al realizar la prueba con un manómetro inadecuado, quizás estemos haciendo la evaluación a una presión diferente a la necesaria. Realizar pruebas con una presión superior a la mínima podría someterte a realizar esfuerzos excesivos ya que la instalación podría no estar preparada para soportar una presión tan alta. Hay manómetros digitales con varias medidas que se adaptan perfectamente para realizar cualquier prueba de estanqueidad dentro de su rango.

Con una buena planificación de trabajo las pruebas de estanqueidad se hacen de forma más efectiva. Mientras mejor sea la empresa, como es el caso de instalador de gas Barcelona, mejores resultados podremos ver.

Renovación de calderas en los hospitales

Cuando un hospital quiere realizar una remodelación en sus modelos energéticos, necesita tomar en cuenta la renovación de las calderas. Estas contribuyen al suministro de la calefacción y al agua calienta.

En el Hospital Reina Sofía de Córdoba, por ejemplo, se realizó una inversión para incluir un modelo energético más moderno. Dentro de todo el trabajo que se hizo, el más relevante fue la instalación de cuatro nuevas calderas en la zona industrial del complejo sanitario.

No se puede negar que las calderas generan un consumo energético altísimo en los hospitales. Por ello, renovar estas instalaciones significa ahorrar energía y dinero. Más beneficios para el medio ambiente y menos gastos para tu bolsillo; y más si contactas con instalador de gas Barcelona, la empresa de instaladores de gas más barata de toda la zona de Barcelona.

Dejando a un lado el agua caliente y la climatización, las calderas generan una gran cantidad de vapor que es aprovechada para lavar ropa sanitaria. Es incontable la cantidad de toneladas de ropa que se lava al año y la cantidad de vapor que se genera en el acto.

Por qué descentralizar una caldera de calefacción

Si estás cansado de discutir con tus vecinos porque no os ponéis de acuerdo con la temperatura ideal, o no logras controlar la temperatura de tu vivienda, te enseñaremos cuál es la solución. Al descentralizar la calefacción tu vida empezará a cambiar por la cantidad de ventajas que propone. Hoy instalador de gas Barcelona te contará las ventajas de descentralizar una caldera de calefacción.

Paga únicamente por lo que consumes

Cuando se descentraliza la calefacción se instala en la vivienda un contador virtual con el que podrás subir o bajar la temperatura dependiendo de tus necesidades. Es necesario recordar que el gas natural se paga una vez se haya consumido.

Aprovecha los radiadores que ya tienes en casa

El denominador común es que cuando la distribución se encuentra en el anillo, solo basta instalar la caldera individual conectándola al circuito de radiadores existente.

Ten el control total de la calefacción

Gracias a la calefacción individual, tú serás quien establezca la temperatura en la vivienda. Además, podrás encenderlo o apagarlo siempre que lo desees.

Muchas de las comunidades tienen un circuito de calefacción en anillo. Cuando se tiene este tipo de distribución, es muy fácil realizar una instalación de gas natural ya que no se necesitará alterar el circuito de los radiadores existentes.

Cuando los radiadores se unen verticalmente entre varios pisos y plantas, se tiene un circuito de calefacción en columna. En este caso, primero se debe cambiar a distribución en anillo, y luego se unirán los radiadores a la caldera individual instalada en cada domicilio.

Ideas para combatir el frió

Son 5 maneras sencillas de conseguir esa temperatura ideal todo el tiempo sin malgastar ni una gota de energía, e instalador de gas Barcelona te las trae hoy en exclusiva:

1.- Aprovecha al máximo la luz del día

La luz solar es nuestra fuente de energía principal por naturaleza, deja que su fuerza entre a iluminar tu hogar, utiliza cortinas livianas y ahorraremos mucho más en la luz artificial, si por lo contrario, quieres evitar corrientes de aires muy fuertes que enfríen tus espacios, coloca cortinas mucho más gruesas.

2.- El secreto es un buen aislamiento

Quizá sea lo que muchos te dicen, pero es muy cierto, evitar que el viento y el frío se cuelen por puertas y ventanas, puede ayudar a mantener muy bien el calor durante esta temporada de frío, también cerrar cualquier habitación que no se esté usando y aislar muy bien los áticos, si es el caso, este es el lugar favorito para que el calor escape y nuestra calefacción trabaje el doble.

3.- Utiliza atuendos adecuados para la época

Una buena idea es bajar unos cuantos grados a nuestras calderas y usar un poco más de ropa.

4.- Mantén tu caldera en buen estado

Al estar a punto de iniciar la ola de frío, es recomendable que revises muy bien tu sistema de calefacción, ya que cualquier avería puede traducirse en un derroche de energía y por consiguiente, de dinero en tu factura.

5.- Cuida tus radiadores

No les coloques nunca sofás en frente, ni lo utilices para secar tu ropa y antes que nada púrgalos periódicamente.

El futuro de la calefacción en el hogar

Los avances en la tecnología aseguran que en un futuro la calefacción no consumirá tanta energía y se convertirá en una forma de climatización aún más pulcra y económica. Aunque el uso de la caldera no sea costoso, se puede reducir un poco para disminuir el monto en la factura de luz y gas.

Futuro de la calefacción en el hogar

Sin duda alguna, las calderas de condensación son la mejor forma de ahorrar energía y obtener calidad al mismo tiempo. El calor condensado producido por este tipo de calderas posee un mayor aprovechamiento de energía. Esto sucede porque el vapor vuelve a calentar el agua generando un ahorro de gas.

Regular la temperatura también es una buena manera para ahorrar. No utilices agua caliente si no es necesario, el agua tibia es mejor para el ser humano. 55 grados son suficientes  a excepción de lugares muy fríos que necesiten calefacción potente.

Configurar los radiadores por separado te permitirá adecuar la temperatura en cada habitación dependiendo de las necesidades. No todas las habitaciones requieren la misma temperatura, algunas necesitan estar más frías o más calientes.

Toda caldera siempre debe estar en buenas condiciones para que sea efectiva. Por ello es necesario llamar a los profesionales especializados en calderas de gas.

Calentador en invierno y verano

El calentador es un electrodoméstico que se utiliza, como su nombre lo indica, para calentar el agua.  Este artefacto es indispensable en cualquier hogar y es muy común configurarlo entre una temperatura de 55 y 65 grados ya que estos vienen predeterminados en 75 grados.

Por lo general en verano se ajusta el calentador a unos 45 grados, esto además de beneficioso para el calor también lo es para el medio ambiente y para nuestro bolsillo, ya que por cada grado que se baje  la temperatura del agua se ahorra hasta un 5% de energía eléctrica y gas.

Existen calentadores que tienen el regulador en el interior de ellos y  es allí cuando es necesaria la intervención de una empresa de instalador de gas Barcelona para que atiendan el caso y configuren el regulador a la temperatura que el usuario desee.

Pero, si estas buscando un calentador que puedas manejar tú mismo tienes que priorizar que el regulador sea accesible y esto te generará bastantes ahorros en el futuro al momento de configurarlo en cada época del año.

Ventajas del termostato Wifi

Cada día la tecnología avanza y es por eso que hoy en el blog hablaremos de las ventajas del termostato Wifi. Este avance imparable de la tecnología va desde los aspectos más increíbles hasta los más básicos y cotidianos en nuestras vidas.

Los dispositivos móviles inteligentes son los instrumentos de conexión más utilizados en el mundo, ya que no solo sirven para socializar o tomar fotos, sino que también puedes manejar ciertos instrumentos como la luz de tu casa, el volumen del radio, apagar y prender el televisor, entre otras cosas. La clave entre estas nuevas funciones es simplemente tener conexión a internet, ya sea a través de wifi o datos móviles.

Los Smartphones pueden manejar la temperatura de la calefacción y el agua de la caldera a través de una simple aplicación. Esto es posible gracias a un termostato digital wifi colocado en dicha caldera, en donde puedes controlar la calefacción desde cualquier lugar con internet.

Termostato digital conectado al wifi

El termostato está conectado fijamente a internet y es gracias a eso que se puede realizar una conexión con la calefacción desde cualquier lugar a través de la aplicación, con ello conseguimos un mayor control sobre el consumo energético que se genera en nuestros hogares. Instalador de gas Barcelona no es menos y en los últimos años se ha especializado en la instalación de este tipo de equipos en muchas casas de toda la zona de Barcelona.

Por aquí te dejaremos otros beneficios del termostato digital:

  • Dicha aplicación permite personalizar el uso de la calefacción de cada usuario. Atiende sus necesidades de manera individual.
  • Podrás configurar horarios, manejar la temperatura, disponer de diferentes modos de funcionamiento y encender o apagarlo.
  • Mejor control sobre las posibilidades de ahorrar energía con respecto a sistemas que no incorporan regulación y control.
  • Reduce el costo de la factura y al mismo tiempo ahorra energía.
  • La app conserva un porcentaje de consumo energético en el hogar
  • La aplicación te guía con tips de consumo energético, ya que compara diariamente, semanal y/o mensual sobre el ahorro de gas y electricidad que has generado.

Las razones por las que utilizar gas natural

El gas natural tiene numerosos beneficios para tu día a día, entre ellos se encuentra el uso del agua caliente y cómo esto es una ventaja si lo utilizas con gas natural.

Agua caliente a toda hora:

El agua caliente es un requisito fundamental en cada hogar y con la llegada del frío aún más. Lo que no todos saben es que si no utilizan gas natural para obtener agua caliente existen muchas probabilidades de que el calentador deje de funcionar e inmediatamente el agua se ponga muy fría.
El beneficio de utilizar gas natural es evidente, ya que más nunca te ducharás con agua helada y tienes disponible el agua caliente a la hora que desees.

Ahorra energía:

Los sistemas para el calentamiento del agua y la calefacción del hogar generan un ahorro de hasta el 20% en el consumo de gas natural, además con el uso de este no se necesita ningún tipo de tanque de almacenamiento.

Rinde más:

Si ponemos en una balanza entre el gas-oíl y el gas natural tenemos que el primero tiene un rendimiento del 80% mientras que una caldera de condensación está aproximadamente sobre el 98% de producción constante, esto quiere decir que ya el acumulador de agua caliente será cosa del pasado.

Otro punto a favor es que el costo que tiene el gas natural en comparación al gas-oíl es de un 40% menos, además con el uso del gas natural contaminamos menos el medio ambiente ya que disminuye la frecuencia de mantenimiento de los quemadores.

El Medio ambiente en primer lugar:

  • El gasóleo emite 0,287 kg CO2/kWh
  • El Gas Natural 0,204 kg CO2/kWh

Con un consumo eléctrico de 1.341 kWh y 1.44 kWh de gas natural se ahorran 576,5 kg de CO2 al año en nuestra atmósfera. Si comparamos 2.908 kWh de gas natural con 300 litros de gasóleo se ahorrarían 334,8 kg menos de CO2 al año. Por otro lado, en un hogar que consuma 12 bombonas de butano al año, se producen 96.2 kg más de CO2 que con un consumo de gas natural de 1.744 kWh.

Todas estas estadísticas revelan que el gas natural es el tipo de energía que más le conviene a nuestro planeta tierra. Aprovechar este recurso natural significa otorgarle más vida al lugar en el que vivimos, por eso instalador de gas natural Barcelona te lo recomienda encarecidamente.

Todo lo que necesitas saber sobre las inspecciones de gas

Cada cierto tiempo las instalaciones de gas en Barcelona necesitan ser inspeccionadas para verificar y garantizar la máxima seguridad en su utilización.

Inspecciones de gas

Actualmente en la ley del Sector de Hidrocarburos se encuentra qué “entre las obligaciones de las empresas distribuidoras de gases combustibles y suministradores de gases licuados del petróleo, de la realización de visitas de inspección a las instalaciones receptoras conectadas a redes canalizadas, con la periodicidad y en las condiciones que han sido reglamentariamente desarrolladas por el RD 919/2006, de 28 de julio”.

Dichas inspecciones tienen que ser verificadas por el distribuidor encargado en un estipulado de cada 5 años respectivamente, con excepción del País Vasco, ya que se realiza cada cuatro años.

Esta visita se pauta con antelación directamente por la empresa suministradora. La fecha en que se realizará la inspección periódica tiene que ser notificada a través de cartas y carteles.

Pero, si en cambio luego de que se le avisa al cliente la fecha y este desea que otra empresa habilitada de gas realice la inspección, inmediatamente establecerán contacto con ella para comenzar su trabajo.

Al momento de la visita se pueden generar dos tipos de resultados. El primero y más deseado es que sea satisfactorio, ya que la instalación ha quedado en regla durante la evaluación. En el segundo caso encontramos que no sea satisfactorio, esto sucede cuando se detectan anomalías a corregir.

Luego de realizar dicha visita, la empresa habilitada tendrá que avisar a la distribuidora los resultados de la inspección mediante un email.

Ahora bien, ¿cómo es el proceso de inspección?

Ya que la instalación de gas natural debe ser inspeccionada cada 5 años obligatoriamente, el mantenimiento y buen uso es responsabilidad del titular de la misma o del usuario de la instalación.

Esta comprobación la pueden realizar tanto las empresas instaladoras habilitadas como las empresas distribuidoras de gas natural.

Pero, también existen ciertos factores que influyen al momento de la instalación, entre ellos se encuentran:

  1. La ausencia de fugas de gas natural
  2. Condiciones de ventilación
  3. Ubicación de los contadores
  4. La ventilación que existe en los locales que contienen aparatos de gas natural
  5. La conexión de ciertos aparatos a la instalación de gas natural
  6. Las condiciones de funcionamiento de los aparatos que funcionan con gas natural